HOLA TULUM - 23 - PORTADA

suscríbete hoy

Recibe tu copia física o digital de nuestro magazine

Sé parte de la Comunidad

Descubre todas las oportunidades que Hola Tulum te brinda

Los mejores restaurantes de Tulum según Michelin

Por Agustín Labrada – Editor Hola Tulum Comunicación

El destino turístico de Tulum teje en su aire los aromas de una cocina singular entre los muchos atractivos que seducen a los viajeros del mundo y, en ese entramado de opciones culinarias, la Guía Michelin propone cuáles son los mejores restaurantes de la ciudad.

La Guía Michelin es la guía de restaurantes y hoteles más célebres del orbe, cuyos especialistas valoran con estrellas aquellos restaurantes que poseen una “cocina excepcional” y una “mesa que justifica el viaje”, por el que vale la pena esta hermosa aventura.

Así figuran en estas alternativas gastronómicas los restaurantes de Tulum “Arca Tulum”, “Casa Banana”, “Cetli”, “Nü Tulum”, “Wild Tulum”, “Mestixa”, “Autor” y “Hartwood”, como los principales que dejan huellas inconfundibles en el paladar.

En “Arca Tulum”, está presente la cocina a fuego abierto en una atmósfera donde se percibe la naturaleza de la región y se comporten platos como flauta de cangrejo araña (con sopa de coco y flauta de yuca), y camarones asados hechos con chile morita y vinagre de plátano.

“Casa Banana” tiene influencias del sur y su cocina a leña perfuma sabores de pescado, res y hasta comida de vegetales, en platillos como los espárragos asados a la parrilla y cubiertos con queso de cabra, y roasted short rib con salsa de pimienta negra y papas dominó.

El pescado en salsa agridulce de tamarindo y la pechuga de pollo (rellena de plátano macho con salsa de mole negro, ajonjolí y crema ácida) son algunas ofertas de “Cetli”, un espacio en las afueras con una experiencia auténticamente maya con su rico patrimonio local.

Enfocado en ingredientes sostenibles, como rudo de pesca local con sal cítrica, hierbas regionales y jugo de tomate verde con manzana; y peces caribeños con chips de yuca, yuca cremosa y salsa con chiles secos, “Nü Tulum” celebra la naturaleza y las artes culinarias.

Por su parte, en “Wild Tulum” se homenajea el Caribe con un diseño auténtico y de su menú internacional con toques mexicanos pueden elegirse, por ejemplo, panceta de cerdo cochinita con achiote y chicharrón de arroz; y camarones de Campeche con chorizo, mirepoix y tajín.

Otro ámbito de fusión es “Mestixa”, donde se alían las comidas callejeras asiáticas y mexicanas y es posible comer con las manos platillos como wonton de camarón, cangrejo con curry verde tailandés, y waffle taco: semifreddo de yuzu, ciruela seca y chocolate blanco.

Enclavado en el Conrad Tulum Riviera Maya, “Autor” se especializa en alta cocina mexicana con invitaciones que incluyen, entre otras delicias, pato ahumado con naranja agria y cebollas cambray en conserva; y mole rosa con mousse de frambuesa con coco y praliné de piñones.

Por último, “Hartwood” basa su menú, que altera cada día, en asado con ingredientes locales y sostenibles, donde utiliza técnicas de cocción a fuego abierto. Los cambios se ajustan a las cosechas inmediatas y los productos frescos del mercado, en busca de sabores únicos.

Amplia es la variedad de comida de estos y otros espacios en Tulum, que enamoran al turista en su sueño de acudir a un lugar que circunda la selva y bordean las olas, y extiende los caminos hacia imponentes sitios arqueológicos, bailes bajo la luna y playas de arena fina.

El requisito principal para obtener una estrella Michelin es que la calidad gastronómica gane la atención de los inspectores especializados, aunque en sus apuntes añadan también el equilibrio entre esa calidad y el precio, así como el confort y la estética de los restaurantes.

La gente de otras latitudes viene y regresa a Tulum y fabula historias que enamoran a nuevos visitantes, entre otros detalles, porque traen en su memoria gustativa los manjares que aquí probaron y desencadenan una alucinación que redimensiona con luz al Caribe de México.

Compartir