portadita22

suscríbete hoy

Recibe tu copia física o digital de nuestro magazine

Sé parte de la Comunidad

Descubre todas las oportunidades que Hola Tulum te brinda

Arte y Cultura

Museo del desierto

Los habitantes de ejidos, poblados y núcleos urbanos de los desiertos de México viven en un vasto territorio solar que ocupa más del 54 por ciento de la superficie nacional y le otorga una alta densidad poblacional: más del 40 por ciento de los mexicanos vive en estas regiones que,

Museo del Palacio de Bellas Artes

El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), ubicado en uno de los edificios más icónicos de la Ciudad de México, es heredero del primer museo de arte en el país dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación: el Museo de Artes Plásticas, el cual abrió sus puertas en

Anahuacalli Museo Diego Riviera

Desde un sitial que genera admiración y devoción en el espectador, ancestrales esculturas dialogan con obras de arte contemporáneo, logrando un eco del presente en el pasado. Este diálogo visual constante dentro del Anahuacalli fue el sueño de Rivera, que el muralista no vio terminado debido a su fallecimiento en

Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco

Perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y ubicado en una ex hacienda del siglo XVIII, en Tihosuco, el Museo de la Guerra de Castas exhibe la historia de la rebelión armada del siglo XIX de los indígenas mayas contra los blancos de Yucatán.

Museo Nacional de Antropología de México

Entre los espacios museísticos más importantes de México se encuentra el Museo Nacional de Antropología, institución que forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El origen de sus colecciones data del año de 1825 cuando el entonces emperador Agustín Iturbide lo crea como parte de las políticas de

Museo Amparo de Puebla

El Museo Amparo, ubicado en el corazón de la histórica ciudad de Puebla, es considerado uno de los centros culturales y de exhibición más importantes de México. Con un programa constante de actividades, exposiciones temporales y eventos, es una parada imperdible para quienes visiten Puebla.

El Castillo de Chapultepec

Por su fuerza simbólica, el Castillo de Chapultepec es quizás el monumento más visitado de México. En la actualidad, cada año atrae a poco más de un millón y medio de visitantes que recorren sus senderos y buscan sus jardines, admiran sus fuentes, interpretan los signos de sus trece pinturas

El árbol de Yaxché

Desde tiempos inmemoriales, la ceiba —yaxché en idioma maya— ha estado presente en la vida de los pueblos originarios de América.